Liderazgo y Gestión

Reconocido por su liderazgo intelectual en el sector de agricultura sostenible a nivel mundial, BioFirst Group opera en torno a líderes visionarios respaldados por un modelo de gestión sólido.

Con un equipo de expertos e innovadores con amplia experiencia en la industria, el liderazgo de Biofirst se encarga de dirigir a la empresa hacia nuevas cumbres de éxito, haciendo hincapié en una mentalidad orientada hacia el cliente, una fuerte innovación y cooperación, prácticas éticas y una pasión por la sostenibilidad de conformidad con sus valores fundamentales.

La estructura de gestión está diseñada para garantizar la responsabilidad, transparencia y la capacidad estratégica que le permita a BioFirst adaptarse y prosperar en el panorama agrícola en rápida evolución.

Este compromiso hacia la excelencia para con nuestros clientes e innovación sostenible sustenta cada decisión tomada, garantizando que BioFirst se mantenga a la vanguardia de la protección biológica de los cultivos y la salud vegetal, aportando valor no solo a sus clientes y socios, sino también a la comunidad en general y al medio ambiente.

Jean-Marc Vandoorne Biofirst Group CEO

Jean-Marc Vandoorne

BioFirst Group

CEO

Karel Bolckmans BioFirst Group CSTO

Karel Bolckmans

BioFirst Group

CSTO

Marc Mertens Biobest Senior Vice-President

Marc Mertens

Biobest

Senior Vice-President

Erik Vanderhaegen BioFirst Group CFO

Erik Vanderhaegen

BioFirst Group

CFO

Kristof Truyens

Kristof Truyens

BioFirst Group

CHRO

Lara Ramaekers BioWorks

Lara Ramaekers

BioWorks

Vice-President

Jonas Hipolito

Jonas Hipolito

Biotrop

President

Bart Sosef

Bart Sosef

Plant Products

President

Gobierno corporativo

Al mantener un estrecho contacto con accionistas, clientes y proveedores, BioFirst Group comprende claramente las expectativas de las partes interesadas. El Grupo opera con una estructura matricial, con diferentes funciones centrales y departamentos que mantienen contacto con sus homólogos locales. La información se comparte a nivel central a través de diferentes reuniones interdepartamentales: en el consejo directivo, el comité ejecutivo y los departamentos, así como en el comité de dirección y en reuniones específicas sobre proyectos, fases, etc. De esta forma, podemos conocer a profundidad la situación general de nuestras diferentes filiales.

Nuestra estructura de gobierno facilita el aprendizaje rápido y el intercambio de ideas. Y, con limitados procedimientos formales, mantenemos el control de los requisitos de sostenibilidad específicos de cada lugar y garantizamos que los objetivos locales estén alineados con los objetivos del Grupo. Este marco nos permite compartir información sobre nuestros objetivos y aspiraciones, mientras estamos al tanto de las oportunidades y los riesgos específicos de cada lugar.